Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Filosofísica: reacción a la mínima acción

De todos los ensayos que escribió C. S. Lewis a lo largo de su vida, uno de mis favoritos es Bluspels and Flalansferes , al que le dio el divertido subtítulo de «una pesadilla semántica». Se trata de una breve disertación que hizo sobre las metáforas en 1936, ante el Club Filológico de la Universidad de Manchester, y que publicó tres años después en el libro Rehabilitations and Other Essays . Es, posiblemente, uno de los textos filológicos más importantes de Lewis en su etapa de Oxford —más tarde, durante los años que estuvo en Cambridge, tendría ocasión de publicar el libro de Studies in Words del que ya hablé hace un tiempo —. En ese ensayo, Lewis reflexionaba sobre la idea de que el vocabulario de una lengua está compuesto esencialmente de «metáforas muertas», y en qué medida la forma en la que vemos las cosas se ve influida por el sentido original de esas metáforas. Y en esa reflexión distinguía entre las que llamaba «metáforas del maestro» de las «metáforas del...