Dejé el artículo anterior hablando de la influencia de Owen Barfield sobre C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien, y prometiendo analizar sus matices y diferencias. Pero antes de seguir con el tema, tengo que advertir que lo que ofrezco aquí no es realmente un análisis ponderado. Es más bien la expresión cruda de las observaciones que fui haciendo según leía cosas cuando investigaba este asunto, y su valor no está en las conclusiones que se pudieran extraer sobre el tema (si es que hay alguna que extraer), sino en el hecho general que manifiestan: que como ya dije entonces, no es correcto pensar en esas influencias de una forma simplista. Los Inklings, aunque compartiesen ideas (de no hacerlo no habrían tenido sus reuniones en primer lugar), estaban muy lejos de ser una «mente colmena»: tenían perspectivas muy diversas, a veces incluso opuestas, desde las que a veces llegaban a ciertos lugares comunes. Pero v...
Sitio dedicado al lenguaje y la naturaleza humana, con un interés especial en las perspectivas de J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis, dos escritores a los que debemos la forma en que hoy se hace y se recibe la literatura imaginativa y la mitología, gracias a sus célebres relatos de la Tierra Media, Narnia y otros mundos fantásticos.